Historia

El 28 de febrero de 1942, por Acuerdo Presidencial e iniciativa de la Secretaría de Educación Pública, fueron invitados 19 intelectuales de la época para conformar el grupo fundador del Seminario de Cultura Mexicana, entre los cuales figuraban Manuel M. Ponce, Frida Kahlo, Mariano Azuela, entre otros. Desde entonces, el Seminario sigue conformado por grandes personalidades que fomentan la circulación de trabajos con contenido artístico, científico y humanista, a partir de una perspectiva multidisciplinaria que promueve actividades de divulgación de las ciencias exactas, ciencias sociales y las humanidades.

Sesión del consejo del Seminario de Cultura Mexicana en noviembre de 1970. De izquierda a derecha: Luis Ortiz Monasterio, Francisco Díaz de León, Jorge González Camarena, Pablo Castellanos, Salvador Azuela, Guillermina Llach, José Rojas Garcidueñas, Ernesto de la Torre Villar, Francisco Monterde, Aurelio Fuentes, Jesús Reyes Ruiz, Enrique del Moral, Amalia de Castillo Ledón, Rodolfo Usigli, Carlos Graef Fernández, Mauricio Magdaleno, Antonio Acevedo Escobedo, Salvador Aceves y Juan D. Tercero.

La primera exposición organizada por el Seminario de Cultura Mexicana tuvo lugar en el Palacio de Bellas Artes y fue inaugurada el 20 de noviembre de 1942. En el centro de la escena destaca Frida Kahlo, entonces vicepresidenta del SCM.

Dirección

Presidente Masaryk # 526

Col. Polanco. C.P. 11560

Cd. de México